• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Ganar en la red

Cómo ganar dinero

  • INICIO
  • BLOG
    • Empieza por aquí
    • Vender en Internet
    • Blogging
    • Crear tu Comunidad
    • SEO para WordPress
    • Educación financiera
    • Software
    • Criptomonedas
  • EMPIEZA AQUÍ
  • LISTADOS
    • DESCARGAR PLR
    • REDES DE CPA
  • MIS PRODUCTOS
    • GUÍA DE AFILIACIÓN
    • PLANTILLAS EBOOKS
    • OBSEQUIO
    • AFILIADOS
  • RECURSOS
    • PARA BLOGGERS
    • EDUCACIÓN FINANCIERA
    • CURSOS RECOMENDADOS
    • COBRAR EN INTERNET
  • CURSOS
    • SEMINARIOS
    • AFFILIATUM
    • AFILIADO MASTER
    • BEMASTER
    • MÉTODO MANUAL
    • AFILIA2 PRO
    • AFILIADO ÉLITE
    • MEJORES CURSOS
  • CONTACTO
Portada » Blog sobre Marketing, Blogging, SEO, Afiliación y Redes Sociales » Tu blog es un negocio

Tu blog es un negocio

By Yosjany Roig on 0

Tu blog es un negocio

Los que ya llevamos algún tiempo administrando un blog, conocemos esta gran verdad. Por lo tanto, este post va dirigido especialmente a quienes apenas van comenzando, o están pensando ingresar pero no se deciden. O para aquellos que ya tienen uno y lo ven como un pasatiempos. Si estás en el segundo grupo, déjame decirte querido amigo: tu blog es un negocio.

A pesar de que mucha gente actualmente vive de su blog, me asombra ver cómo la inmensa mayoría de las personas aun no lo creen.

Cada día visito grupos de Facebook donde la temática principal es «Ganar dinero por internet» y me sorprende que sigan fórmulas poco conocidas o de dudosa credibilidad, cuando tienen esta oportunidad a la mano y no la aprovechan.

Saquemos algunas cuentas.

Para tener un blog (me refiero a un blog profesional) lo primero que hay que hacer es registrar un dominio. En Namecheap, que es la empresa donde tengo el mío registrado cuesta alrededor de 11 dólares al año.

Luego, el segundo paso es contratar un Hosting web.

Esto es básicamente un espacio en un disco duro de una computadora de alguna empresa que se dedique a esto en particular.

¿Por qué hago mención a esto?

Porque quiero dirigirte hacia una reflexión.

¿Por qué crees que actualmente hay tantos blogs, de las más disímiles temáticas? ¿Por qué hay tantas personas que invertimos ese dinero, y le dedicamos tiempo y esfuerzo para mantener actualizado nuestro blog?

La razón es obvia: porque se puede ganar mucho dinero.

Hecha este reflexión, comenzamos.

Tu blog es un negocio

Hombre de negocios

¿Qué entendemos por negocio?

Un negocio consiste en un método de obtener dinero, después de recuperar la inversión, a cambio de productos o servicios, según la Wikipedia.

Y fíjese que hago énfasis en la palabra inversión. ¿Por qué lo hago?

Porque a menudo me encuentro personas que buscan opciones de ganar dinero en internet sin gastar un duro.

No dudo que hayan opciones en las que sin invertir nada, puedas ganar algo de dinero en la red.

Pero de ahí, a considerarlo un negocio hay un largo trecho.

Si de verdad deseas un negocio, si deseas poder vivir algún día del internet, debes meterte en la cabeza este principio: tienes que invertir. Es así de simple.

Si alguien te dice que ha descubierto un método en el que puedes forrarte de dólares en internet, y que no tienes que invertir nada, yo, al menos lo dudaría. De veras que sí.

Y no me gusta ser generalista, pues en esta vida, nadie se las sabe todas, y yo no soy la excepción. Pero al menos, esa es mi forma de pensar. Para ganar dinero, primero hay que invertir.

Pero veamos a continuación por qué digo que tu blog es un negocio.

Atrae a clientes potenciales

Un blog es una potente herramienta de marketing para atraer clientes potenciales.

Sea de la temática que sea, frecuentemente estarás compartiendo artículos relacionados con dicho tema.

Es contenido fresco, original. Esto le encanta a Google.

Si tienes en cuenta algunos fundamentos del posicionamiento SEO, con el tiempo puedes aparecer en los primeros lugares del más usado de los buscadores, atrayendo a millones de personas interesadas en dicho tema.

[bctt tweet=»Este es uno de los increíbles poderes de un blog.» username=»Roig82″]

Como quiera que este artículo va dirigido principalmente a personas que aún no han visto es oportunidad, trataré de ir un poquito más allá.

Quiero ponerla ante tus ojos de la forma más explícita posible, y con ejemplos, para que puedas sacar provecho a esta información. Lo más masticadito posible.

Negocio físico

Digamos que tienes un negocio físico.

Este podría ser por ejemplo, una ferretería.

Creas un blog, donde compartes artículos relacionados con tus productos:

«¿Por qué prefiero el taladro x?» «¿Qué cable necesitas para el interior de tu casa?» «El alicate X vs el alicate Y«. Etc.

Al posicionarte en Google, comienzan a llegar las visitas.

Sin contar las que te llegan desde las páginas oficiales de tu negocio en las redes sociales.

Está demostrado, que la mayoría de los usuarios antes de hacer una compra hace estas búsquedas en internet para decidir qué modelo comprar.

Capturas los email de tus visitantes, a los cuales puedes enviarles ofertas de descuento o promociones, incluso, si no viven en tu ciudad. Existen herramientas gratuitas para hacer esto. Mailrelay por ejemplo, te permite enviar hasta 75000 emails mensuales de forma totalmente gratis.

Esto puede noquear a tu competencia. ¿Captas la idea del por qué digo que tu blog es un negocio?

Tu blog es un negocio para ofrecer servicios

Supongamos que no tienes un negocio físico y generas tus ingresos ofreciendo tus servicios. ¡Genial! Es una excelente forma de conseguir nuevos clientes. Incluso, fuera de tu ciudad, o de tu país.

Veamos otro ejemplo.

Eres fotógrafo profesional y ya tienes una cartera de clientes locales.

Creas un blog, donde refuerzas tu marca, compartes una galería de muestra y dejas tu número de teléfono. Además, en el menú de tu web colocas la opción de poder contactarte vía email en la sección «Contáctame«.

Un ejemplo perfecto de esto lo puedes ver en el blog de Alberto Pomares.

Esto te posiciona como un experto en tu nicho frente a tus potenciales clientes.

Además, los lectores de tu blog lo podrán compartir en sus redes sociales con solo un click, lo cual te permite atraer nuevos clientes.

Tu blog es un negocio.

Pero Yosjany, yo no tengo un negocio físico ni vendo servicios

Ok, lo mismo te digo: Tu blog es un negocio.

Todos, absolutamente todos, somos muy buenos en algo.

Puede que tú seas muy bueno en inglés, por ejemplo, o mejor aún, eres profesor de inglés. Puedes ganar dinero haciendo traducciones. Hay mucha gente que actualmente busca este tipo de servicios en internet.

Vayamos más allá

En tu blog compartes con tu comunidad tips para aprender inglés.

«¿Cómo mejorar tu pronunciación?» «Practica inglés mientras conduces hacia tu trabajo», etc.

Creas un curso, puede ser en audio o mejor aún, en video. Puedes venderlo en tu blog, en piloto automático. Para ello puedes valerte de Hotmart.

Tu curso se puede estar vendiendo en tu blog literalmente mientras duermes. Personalmente este modelo de negocio me encanta, porque los ingresos que genera son residuales.

O tal vez eres muy bueno en la cocina o en la repostería

Compartes en tus post tus recetas con tus lectores y volvemos a lo mismo: te posicionas como experto.

Cuando la comunidad que se has creado alrededor de tu blog te ve como un experto, te comprará lo que le ofreces porque confían en tus conocimientos.

Escribe un ebook y literalmente puedes ganar miles de dólares. Aquí te enseño paso a paso como lograrlo.

No tienes que ser un premio nobel de literatura para esto.

En internet la gente no busca literatura, busca soluciones.

Para comprar literatura van a la librería de la esquina de su casa.

En otras palabras, la gente solo quiere tu ebook porque con él podrán resolver su problema. Van a aprender a hacer lo que ellos quieren aprender.

Escribir un ebook es sencillo. En este enlace puedes descargar tres plantillas de ebook en power point editables, que he preparado para facilitarte el trabajo.

[bctt tweet=»En internet la gente no busca literatura, busca soluciones» username=»Roig82″]

Soy emprendedor

Tal vez no tienes un negocio físico, ni vendes servicios (porque no quieres) y tampoco deseas vender tus conocimientos por internet.

No tienes la paciencia para crear tus propios infoproductos como ebooks o algún curso de «Cómo hacer algo».

Pues bien, tu blog es un negocio para ti también.

Existen muchas opciones para monetizar un blog. Puedes promocionar productos de otros con enlaces de afiliados y generar muy buenos ingresos.

Tu blog es un negocio: Concluyendo

Y ya casi me voy despidiendo.

Pero antes déjame hacer una acotación final.

A menudo me escribe alguno de mis lectores, porque no está generando ingresos. Cuando le echo una ojeada a su blog, lo primero que me percato es que en su blog, no está vendiendo nada. ¡Increíble! ¿Si no vendes nada cómo quieres ganar dinero?

Yo sé que existen formas como Adsense para monetizar tu blog, pero yo al menos, te recomiendo que siempre, siempre, vendas algo en tu blog. Independientemente de si ofreces servicios, o ganas dinero con publicidad, siempre vende algo.

Si aun no estás vendiendo nada en tu blog, aquí tienes 10 productos que puedes editar, cambiar la portada, incluso puedes colocar tu nombre como autor. Tiene los derechos incluidos. Solo asegúrate que sea compatible con la temática de tu blog.

Si te ha gustado este post solo me resta pedirte que lo compartas con tus amigos en las redes sociales. Nunca sabemos a quien podemos ayudar.

Y si aun no has comenzado esta aventura, da el primer paso.

A pesar de las crisis, a pesar de los problemas económicos, estamos en el mejor momento de la historia de la humanidad. Nunca fue tan asequible para cualquier persona, tener su propio negocio. Porque eso es lo que es tu blog. No lo olvides. Tu blog es un negocio.

Te dejo con esta frase de Rich de Vos: “Pocas cosas en el mundo son más poderosas que un impulso positivo. Una sonrisa. Un mundo de optimismo y esperanza. Un “usted puede hacerlo” cuando las cosas no van bien”.

¿Sabes por qué termino con esta frase? Porque si yo he podido crear un negocio en internet, sé que tú también puedes.

Un abrazo.

QUIZÁS TE INTERESE…

  • Curso Adobe Audition Edita y Crea Voces y Audios Pro de Geovanny Asbeth
  • Opiniones del Método BullTicks de Adrián Nardelli ¿Funciona o es una estafa?
  • Opiniones del curso Lanzadera Cripto Profe en Hotmart ¿Vale la pena?
  • Opiniones de Freedom Alquimia ¿Se aprende Forex o es una estafa?
  • ¿El curso Ads Pro de Rafa Dos Santos funciona? Opiniones, comentarios y testimonios

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre Mí
  • Aviso legal
  • P. de Privacidad
  • P. de cookies
  • Responsabilidad
  • Mapa del sitio
  • Contacto

Ganar en la red © 2017 - 2021 Calle Nicolás López, Quito, Ecuador Teléfono: +593986500402

Este blog utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas su uso. AceptoPolítica de Cookies
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR