• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Ganar en la red

Cómo ganar dinero

  • INICIO
  • BLOG
    • Empieza por aquí
    • Vender en Internet
    • Blogging
    • Crear tu Comunidad
    • SEO para WordPress
    • Educación financiera
    • Software
    • Criptomonedas
  • EMPIEZA AQUÍ
  • LISTADOS
    • DESCARGAR PLR
    • REDES DE CPA
  • MIS PRODUCTOS
    • GUÍA DE AFILIACIÓN
    • PLANTILLAS EBOOKS
    • OBSEQUIO
    • AFILIADOS
  • RECURSOS
    • PARA BLOGGERS
    • EDUCACIÓN FINANCIERA
    • CURSOS RECOMENDADOS
    • COBRAR EN INTERNET
  • CURSOS
    • SEMINARIOS
    • AFFILIATUM
    • AFILIADO MASTER
    • BEMASTER
    • MÉTODO MANUAL
    • AFILIA2 PRO
    • AFILIADO ÉLITE
    • MEJORES CURSOS
  • CONTACTO
Portada » Blog sobre Marketing, Blogging, SEO, Afiliación y Redes Sociales » ¿Qué es WordPress? Diferencias entre WordPress.org y WordPress.com

¿Qué es WordPress? Diferencias entre WordPress.org y WordPress.com

By Yosjany Roig on 0

¿Qué es WordPress? Diferencias entre WordPress.org y WordPress.com

WordPress es un software de gestión de contenidos (CMS, por sus siglas en inglés, Content Management System)  totalmente gratis. Por su facilidad de uso, actualmente se ha convertido en el CMS más popular. Se dice que:

Más del 70% de las webs a nivel mundial son creadas con WordPress.

Fue creado por Matt Mullenweg y Mike Little a partir del desaparecido b2/cafelog. Las causas de su enorme crecimiento son, entre otras, su licencia, su facilidad de uso y sus características como gestor de contenidos.

Recomendable para personas sin conocimientos previos en diseño de páginas webs.

Qué es WordPress

WordPress Logo png

Lo primero que tienes que conocer es la diferencia entre WordPress.com y WordPress.org. Esta es una de las dudas más frecuentes entre las personas que se inician en este mundo de los negocios online y buscan como crear un blog.

Por lo tanto, es lo primero que veremos en este post.

¿Qué es WordPress.com?

WordPress.com es un servicio de alojamiento de webs gratuito, propiedad de Automattic. Aquí no es necesario descargar nada, simplemente te registras y puedes comenzar a crear tu blog en sus servidores.

No es necesario contratar un hosting, pero para poder acceder a mejoras sí deberás pagar upgrades.

Los más típicos son aumento de espacio en disco y dominio personalizado, ya que al crear tu blog en esta plataforma lo estarás haciendo en un subdominio, y no en un dominio como tal.

Para que me entiendas, al crear un blog en WordPress.com tu sitio se verá así: http://tu-web.wordpress.com

Esta versión personalmente no la recomiendo, ya que el margen que te permite para personalizar es muy estrecho.

No puedes instalar todos los plugins que puedes con WordPress.org y además, si algún día deseas migrar, te cobran alrededor de 100 dólares, sin contar que solo puedes migrar contratando alguno de los Hostings que tienen contrato con ellos.

¿Qué es WordPress.org?

WordPress.org, es a lo que se refiere cuando uno habla de WordPress, así a secas.

Aquí podemos descargar el software de WordPress totalmente gratis, para instalarlo en un Hosting que hemos contratado y crear nuestra web.

Hoy en día, la mayoría de los hostings de calidad lo tienen integrado y se instala solo con un par de clics. Yo uso desde hace años Namecheap.

Lectura adicional recomendada:

  • BlueHost hosting y sus características
  • Webempresa, hosting en español

En esta versión no tiene limitaciones.

Prácticamente podemos hacer lo que queremos, modificando todo mediante el uso de plantillas o plugins.

Incluso, podemos modificar su código, si tenemos conocimientos para ello. En otras palabras, con esta versión nosotros tenemos el toro por los cuernos.

Plantilla altamente recomendada: Divi

Características

Este gestor de contenidos nace del deseo de construir un sistema de publicación personal, elegante y con una buena arquitectura («Código es poesía»).

Basado en PHP, MySQL y con licencia GPL, WordPress pone especial atención a la estética, estándares web y usabilidad.6​

En principio, está configurado para usar un blog por sitio o instalación, pero también es posible tener varios blogs con varias o una única base de datos desde la versión 3.0.

Básicamente, es un sistema de publicación web basado en entradas ordenadas por fecha; las entradas corresponden a una o más categorías o taxonomías. Además, cuenta con un administrador de páginas estáticas no cronológicas.

La estructura y diseño visual del sitio depende de un sistema de plantillas independiente del contenido, que pueden tener varias opciones de personalización dependiendo de su autor.

Funcionalidades de WordPress

Como ya te había comentado, es de fácil instalación.

Además, se puede actualizar con solo un clic. Algunas actualizaciones, incluso, son automáticas. Otra de sus funcionalidades es la personalización. Puedes hacer casi cualquier cosa que desees.

Permite varios autores, a los que se les puede asignar diferentes roles y grados de permisos.

También puedes crear páginas estáticas, las cuales no se ordenan cronológicamente como las entradas.

Otra de sus funcionalidades es que permite comentarios, con lo cual se puede crear una especie de debate al final de los post. De esta forma la comunicación ya no es solo en un solo sentido.

Subida y gestión de datos adjuntos y archivos multimedia.

Para ampliar sus funcionalidades permite la instalación de plugins, que no son más que pequeños softwares diseñados para añadir otras funciones. Los hay gratuitos, y de hecho, son la mayoría. Puedes verlo en el repositorio oficial de plugins de WordPress.

Y hay también plugins de pago. Pero son la minoría.

Concluyendo

Espero que después de leer este artículo te vayas con una idea mucho más clara de lo que es WordPress.

Personalmente, soy un fanático de esta plataforma, la cual me ha permitido crear mis propias páginas webs desde cero, sin conocimientos de diseño ni programación.

Si quieres ganar dinero en internet, es sin dudas el gestor de contenidos que te recomiendo para que crees tu propio blog y puedas monetizarlo de diferentes maneras.

Pero ojo, no te recomiendo crearlo en su propia plataforma, con un subdominio.

Necesitas una web profesional, y para ello, sin lugar a dudas, la mejor opción es instalarlo en tu propio hosting. Esto te dará mayor libertad para hacer de tu web lo que tú quieras, y convertirla en tu propio negocio. Y recuerda:

Apunta a la luna. Si fallas, podrías darle a una estrella.

Un abrazo.

QUIZÁS TE INTERESE…

  • Curso Adobe Audition Edita y Crea Voces y Audios Pro de Geovanny Asbeth
  • Opiniones del Método BullTicks de Adrián Nardelli ¿Funciona o es una estafa?
  • Opiniones del curso Lanzadera Cripto Profe en Hotmart ¿Vale la pena?
  • Opiniones de Freedom Alquimia ¿Se aprende Forex o es una estafa?
  • ¿El curso Ads Pro de Rafa Dos Santos funciona? Opiniones, comentarios y testimonios

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre Mí
  • Aviso legal
  • P. de Privacidad
  • P. de cookies
  • Responsabilidad
  • Mapa del sitio
  • Contacto

Ganar en la red © 2017 - 2021 Calle Nicolás López, Quito, Ecuador Teléfono: +593986500402

Este blog utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas su uso. AceptoPolítica de Cookies
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR