• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Ganar en la red

Cómo ganar dinero

  • INICIO
  • BLOG
    • Empieza por aquí
    • Vender en Internet
    • Blogging
    • Crear tu Comunidad
    • SEO para WordPress
    • Educación financiera
    • Software
    • Criptomonedas
  • EMPIEZA AQUÍ
  • LISTADOS
    • DESCARGAR PLR
    • REDES DE CPA
  • MIS PRODUCTOS
    • GUÍA DE AFILIACIÓN
    • PLANTILLAS EBOOKS
    • OBSEQUIO
    • AFILIADOS
  • RECURSOS
    • PARA BLOGGERS
    • EDUCACIÓN FINANCIERA
    • CURSOS RECOMENDADOS
    • COBRAR EN INTERNET
  • CURSOS
    • SEMINARIOS
    • AFFILIATUM
    • AFILIADO MASTER
    • BEMASTER
    • MÉTODO MANUAL
    • AFILIA2 PRO
    • AFILIADO ÉLITE
    • MEJORES CURSOS
  • CONTACTO
Portada » Blog sobre Marketing, Blogging, SEO, Afiliación y Redes Sociales » Cómo crear un correo corporativo

Cómo crear un correo corporativo

By Yosjany Roig on 3

Cómo crear un correo corporativo

¿Estás en búsqueda de cómo crear un correo corporativo gratis? Si es así, vas por el camino correcto. Hoy en día un correo corporativo es de suma importancia, independientemente del modelo de negocios al que te dediques.

En este artículo te mostraremos paso a paso como crear un correo corporativo fácilmente, paso a paso, en menos de 5 minutos.

Sigue leyendo y descubre cómo hacer un correo empresarial.

Cómo crear un correo corporativo

Una cuenta de correo corporativo lleva el nombre de tu negocio, en lugar de usar gmail o yahoo. Un ejemplo podría ser [email protected].

Cuando nos lanzamos a este mundo de los ingresos online, muchas veces cometemos la novatada de usar cuentas genéricas de gmail o yahoo. Esto no es para nada profesional.

¿Te parece profesional una cuenta tipo [email protected]? ¡Obvio que no! Una cuenta de ese tipo puede crearla cualquiera y no ofrece ningún tipo de confianza en tus clientes potenciales.

A continuación, te dejaré algunas razones por las que debes crear un correo corporativo, sí o sí.

¿Por qué necesitas crear un correo corporativo?

Como ya habíamos comentado arriba, un correo corporativo se ve mucho más profesional.

Pero además, también es corto y más fácil de recordar. Estarás de acuerdo conmigo al ponerte este ejemplo: [email protected], o [email protected].

Esto sin dudas te ayudará a ganarte la confianza de tus clientes. Yo al menos, desconfío de un negocio que usa gmail. Crear un correo corporativo es fácil y no tienes excusas para no hacerlo.

Lo necesitas para hacer email marketing. Lo necesitas si deseas hacer Marketing de afiliados. Si tienes una tienda online, si haces dropshiping, etc.

En fin, si vas en serio con tu negocio online y quieres te tomen en serio, debes crear un correo corporativo de inmediato.

¿Qué necesitas para crear un correo corporativo?

Para crear un correo corporativo lo primero que vas a necesitar es un dominio y un hosting.

Luego de eso necesitas un proveedor de servicios de correo electrónico para administrar tus correos.

En el método que te mostraremos en este post, todo esto te saldrá por un precio ridículo, y está al alcance de todo propietario de un sitio web.

Lo que la mayoría de los principiantes no saben es que existen proveedores de alojamiento web que te ofrecen todo esto incluido.

Normalmente, registrar un nombre de dominio cuesta alrededor de 11 dólares al año, y el alojamiento o hosting para tu sitio comienza desde 7,99 dólares al mes. Si utilizas un proveedor de servicios de correo electrónico de pago, puedes ir sumando a esta lista.

Afortunadamente, existen empresas de alojamiento web que ofrecen paquetes todo incluido para principiantes, donde el alojamiento te sale alrededor de 2,75 dólares al mes, y te regalan el nombre de dominio y cuentas de correos corporativos.

Ejemplo de empresas que te ofrecen estos paquetes económicos son: BlueHost y JustHost, empresas líderes a nivel mundial con sede en los Estados Unidos. Si prefieres una empresa española, entonces Webempresa es la mejor opción.

Haz clic aquí para contratar BlueHost o clic aquí para ir al tutorial y crear un blog paso a paso.

A partir de aquí sigo el tutorial asumiendo que ya tienes tu blog o sitio web y vamos a crear tu correo corporativo.

Creando una cuenta de correo empresarial corporativo: ¡Manos a la obra!

Veamos cómo crear correos corporativos. Para comenzar, debes dirigirte a cPanel (clic para leer si no sabes qué es cPanel).

Una vez logueado en tu cuenta de cPanel, dirígete a la sección «Email» y haz clic donde dice «Cuentas de correo electrónico«.

Módulo-de-correo-electrónico
Módulo «Email» en cPanel

A continuación, clic donde dice «Create«, como puedes ver en la siguiente captura de mi pantalla.

Crear un correo corporativo en cPanel
Cómo crear una cuenta de correo empresarial

Es en este paso donde vamos a crear un correo corporativo propiamente dicho.

Mira esta otra captura de mi pantalla.

Crear un correo corporativo en cPanel 2
Cómo crear un correo empresarial

1- Domain: aquí seleccionas el dominio con el cual vas a crear tu correo corporativo. En caso de que tengas un solo dominio registrado pues solo tendrás ese disponible. En mi caso sale una ventana desplegable porque tengo varios dominios registrados.

2- Username: como su nombre lo indica se refiere a tu nombre de usuario, o sea, lo que va delante del signo @. Puede ser por ejemplo tunombre, ventas, info, soporte, pagos, etc. Lo que se te ocurra, en dependencia del uso que quieras darle a ese correo.

3- Password: esto no tiene confusión, Obviamente se trata de la contraseña que usarás para acceder a tu cuenta de correo corporativo.

4- Storage Space: aquí puedes asignarle un espacio determinado a tu cuenta de correo. Ten en cuenta aquí el plan de hosting que hayas contratado.

Y para finalizar haz clic donde dice «Create«. De esta forma habrás creado un correo corporativo para tu blog o negocio online.

¿Cómo acceder a tu cuenta de correo empresarial?

Después de crear un correo corporativo, querrás acceder obviamente, y asegurarte de que funciona correctamente.

Para ello vuelve a la página principal de cPanel y en la sección de «Email» ingresa nuevamente donde dice «Cuentas de correo electrónico«, de la misma forma que vimos arriba, en el primer paso.

Verás la cuenta recién creada con una serie de opciones a la derecha. Clic donde dice «Check email«.

Ingresar a webmail en cPanel

Así estarás ingresando a webmail y ya podrás enviar y recibir emails en tu cuenta de correo corporativo recién creada.

Truco ninja: como has podido ver no es nada agradable tener que ingresar a cPanel cada vez que vayas a revisar tu correo corporativo. Por eso mi recomendación es que crees un acceso directo a webmail en tu navegador favorito.

Preguntas frecuentes que puedes estar haciéndote sobre una cuenta de correo corporativo

Las siguientes son solo algunas preguntas frecuentes que me vienen a la mente en estos momentos. No obstante, si tienes alguna que no aparezca respondida a continuación, házmelo saber al final, en la sección de los comentarios.

1- ¿Cuántas cuentas de correos corporativos puedo crear?

Si estás usando BlueHost, en su plan más básico te permite crear hasta 5 cuentas de correo corporativo.

En planes más avanzados puedes crear correos corporativos ilimitados. Aunque a decir verdad, con 5 cuentas yo creo que es más que suficiente.

En caso de que tú seas dueño de un negocio físico por ejemplo, y necesites varias cuentas, con 5 yo pienso que puedas manejar tu negocio. Digamos que creas un correo corporativo para ventas, otro para atención al cliente, devoluciones, información, etc.

2- ¿Puedo crear un correo corporativo sin tener un dominio?

Definitivamente no. Puedes crear cuentas sin necesidad de un dominio en gmail, yahoo, hotmail, pero no cuando se trata de un correo corporativo. Para tu correo corporativo necesitas sí o sí un nombre de dominio.

3- ¿Puedo usar aplicaciones de correo electrónico en móviles y escritorio para mi cuenta de correo empresarial corporativo?

Sí, puedes usarlo y además, es muy sencillo. La mayoría de aplicaciones de este tipo detectan automáticamente la configuración de tu correo corporativo. Y sí no es así, contacta con soporte de tu hosting para que te ayuden.

La mayoría tiene tutoriales explicando esto paso a paso para ayudar a sus clientes a configurar este paso.

Así podrás recibir tus correos en tu teléfono, de la misma forma que hoy recibes los emails en gmail.

4- ¿Puedo cambiar mi cuenta de correo corporativo a otro proveedor si deseo?

¡Claro! Eso es tuyo. No solo puedes trasladar tu correo corporativo, sino absolutamente todo, tu dominio, tu blog, todo.

Basta con contratar a otra empresa de alojamiento web y solicitarles una migración de todo tus datos.

5- ¿Cuáles son algunos ejemplos de direcciones de correos corporativos que puedo usar?

Ya de esto hemos hablado arriba. Por ejemplo, puedes crear un correo corporativo para ti o para empleados de tu negocio: [email protected].

Si se trata de una empresa o negocio físico grande que consta de varios departamentos, entonces puedes crear una cuenta para cada uno de ellos. Ejemplo, ventas, soporte, recursos humanos, etc.

6- ¿Puedo crear un correo corporativo sin tener que crear un sitio web?

Sí, sí puedes. Pero ten en cuenta que tendrás que registrar el dominio y contratar el hosting. No sería buena idea desaprovechar la enorme cantidad de ventajas que te ofrece un blog, sea cual sea tu negocio.

Mi consejo es que no prescindas de él. Crea un blog, porque al final estás pagando por el alojamiento.

Cómo crear un correo de empresa: Concluyendo

Ahora ya sabes cómo hacer un correo corporativo. Crear un correo corporativo hoy en día es muy sencillo, como has podido ver a lo largo de este artículo. Contar con uno tiene enormes ventajas frente a un correo genérico y no hay excusas para no hacerlo.

Espero que este post te haya sido de mucha utilidad. De corazón, si así lo crees, solo me resta pedirte un par de favores. Comparte el post en tu red social favorita y déjame tu comentario abajo. Estaré encantado de leerte.

¡Un cyber abrazo!

Banner Manía 728x90-hacer un banner

QUIZÁS TE INTERESE…

  • Curso Adobe Audition Edita y Crea Voces y Audios Pro de Geovanny Asbeth
  • Opiniones del Método BullTicks de Adrián Nardelli ¿Funciona o es una estafa?
  • Opiniones del curso Lanzadera Cripto Profe en Hotmart ¿Vale la pena?
  • Opiniones de Freedom Alquimia ¿Se aprende Forex o es una estafa?
  • ¿El curso Ads Pro de Rafa Dos Santos funciona? Opiniones, comentarios y testimonios

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Hugo Daniel Vazquez dice

    a las

    gracias

    Responder
  2. José dice

    a las

    Excelente artículo Yosjany .
    El camino del profesional requiere la mejor presentación… y el corrreo corporativo es parte de eso.. gracias.

    Responder
    • Yosjany Roig dice

      a las

      Hola José,

      Así es amigo, un correo corporativo es fundamental hoy en día, sea cual sea el modelo de negocio al que nos dediquemos en Internet. Me alegro que le haya gustado el artículo. Gracias por pasarte por aquí y dejarme su comentario. Saludos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre Mí
  • Aviso legal
  • P. de Privacidad
  • P. de cookies
  • Responsabilidad
  • Mapa del sitio
  • Contacto

Ganar en la red © 2017 - 2021 Calle Nicolás López, Quito, Ecuador Teléfono: +593986500402

Este blog utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas su uso. AceptoPolítica de Cookies
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR